Esta mañana estábamos redactando una carta para explicaros la situación en la que se encontraba Ousmane Lam cuando hemos recibido la noticia de que lo habían deportado. Aún no tenemos noticias suyas. No sabemos a dónde lo han llevado. No sabemos cómo se encuentra.
Como sabéis, Ousmane tenía una orden de expulsión desde 2008, aunque acababa de conseguir toda la documentación necesaria para regularizar su situación. Fue esta orden la que permitió que el día 15 de noviembre se le detuviera y se le internara en el CIE de Las Palomas (Tarifa) desestimando toda la documentación aportada por amigos y compañeros. Y de ahí se le trasladó al CIE de Aluche (Madrid) para su expulsión definitiva del territorio español.
Gracias al apoyo que aportasteis a través de la petición de Actuable recibimos la primera respuesta y supimos que el abogado de Ousmane no había presentado la solicitud de arraigo.
Sólo Ousmane personalmente o un representante legal podía presentar esa solicitud. Ousmane se encontraba sin embargo retenido y carecía de representante legal. Se encontraba pues en una trampa jurídica: sin la solicitud de arraigo no podía anular la orden de expulsión y sin suspender la orden de expulsión no podía presentar la solicitud de arraigo. No podía pues hacer valer sus derechos.
Logramos hacerle llegar la solicitud de arraigo personalmente al CIE de Aluche para que pudiera firmarla, pero no nos dejaron presentarla. Intentamos recurrir la orden de expulsión a través de la Subdelegación de Castellón y el auto de internamiento a través de la Audiencia Provincial de Córdoba, pero ambos recursos fueron rechazados. Finalmente estábamos intentando al mismo tiempo conseguir un abogado para que pudiera, con presencia de un notario en el CIE de Aluche, obtener los poderes para representar legalmente a Ousmane Lam. Ha sido este abogado el que, al personarse esta mañana en Aluche, ha descubierto que Ousmane ya no estaba. Se lo habían llevado.
El caso de Ousmane no es único. Esta mañana se llevaron con él a otras 50 personas más. Nos las arrancaron de las manos. No habrá noticias. No habrá explicaciones. Es el sumidero legalizado del que este Estado se ha dotado para hacer desaparecer a aquellos considerados no gratos para vivir con nosotros. Hoy lo sabemos porque Ousmane estaba entre ellos, pero es cotidiano. Mañana será en Tarifa, en Málaga, en Valencia o en cualquiera de los otros CIE’s.
Desde la Asamblea del Bulevar del 15M-Córdoba queremos agradeceros el apoyo dado en nuestra lucha por la liberación de Ousmane Lam. Y os invitamos a seguir denunciando la situación de tantos y tantas que cada día pasan por estas cárceles de extranjería, con un trato denigrante, fuera de todo derecho e invisibilizadas de la opinión pública. Esta no es la sociedad que nosotras queremos.
¡Ninguna persona es ilegal!
¡Cierre de los CIE’s Ya!
Es una vergüenza. Es espantoso cómo se dispone de la vida de los demás sin ningún apuro ni cargo de conciencia.