Este jueves 27 de junio, en el Bulevar de Gran Capitán, (en Hacienda) a las 19:30 h., antes de que acabe la campaña de la renta de 2012, nos preguntamos ¿a dónde va nuestro dinero? Y denunciaremos y debatiremos después como el Estado ha socializado la deuda privada en base a la pérdida de derechos básicos como la educación o la sanidad.
cartel
En el año 2011 PP, PSOE y UPN pactaron una reforma de la Constitución Española. Concretamente, se modificaba el artículo 135, estableciendo como prioridad absoluta en los presupuestos el pago de la deuda y los intereses.
Según esto, todo el presupuesto del Estado se invertirá, en primer lugar, en pagar esa deuda que llaman “pública”, que, realmente, es privada en un 83%, siendo un 63% del endeudamiento de las empresas, los bancos y las cajas. Después, si algún dinero quedase, se repartiría entre sanidad, educación, ayudas, infraestructuras y demás servicios.
De entre estos servicios, hay sectores menos afectados por los recortes: el militar, y los diferentes cuerpos de Policía. ¿Cómo si no podrán acallar a la ciudadanía, que va saliendo cada vez más a la calle a expresar su repulsa por las actuaciones ilegítimas, inmorales e ilegales de las élites políticas y financieras?
Porque, al final, no son solo nuestros “representantes” los responsables de esta situación. También las grandes fortunas deciden sobre nuestra organización social, presionando a los gobernantes. O, quizás, sencillamente sean las mismas personas las que dirigen bancos y las que deciden inyectar dinero en los mismos.
¿Cómo han podido regalar 584 millones de € a CajaSur, mientras éste sigue echando de sus casas a familias y personas duramente afectadas por la crisis? ¿Quién decidió que le fuesen dados 36.000 millones de € a Bankia?
Son preguntas que, quizás, nos inviten a hacer una reflexión acerca de en manos de quién está el mundo.
Os esperamos
Asamblea Bulevar
Se adjunta: cartel y octavillas
cartel
octavilla
Comentarios recientes